Universidad de Magallanes >

Biología Marina UMAG


Sitio de la carrera de Biología Marina, Universidad de Magallanes, Chile

18 de mayo del 2023

Participación de la carrera en la feria “Piensa, Conoce y Vive UMAG”

El pasado lunes nuestra carrera de biología marina estuvo presente exhibiendo las maravillas del mar en la feria Feria Universitaria “Piensa, Conoce y Vive UMAG”, celebrada el Colegio Alemán. A la instancia asistieron más de 1.500 estudiantes, junto con expositores de las Carreras, Programas y Servicios de la Universidad de Magallanes.

¡Muchas gracias por asistir y a nuestros estudiantes y egresados por colaborar!

Revisa algunas imágenes del evento en nuestro IG oficial:

12 de mayo del 2023

Maravíllate en la diversidad del mundo submarino en la V versión de EXPOMAR

El próximo 19 de mayo, te invitamos a ser testigo de una emocionante edición de nuestro esperado evento, EXPOMAR, en honor al Mes del Mar. Como ya es tradición, estaremos exhibiendo una amplia variedad de fascinantes aspectos relacionados con el mundo submarino. ¡Te esperamos en el patio cubierto de las Facultades de Ciencias e Ingeniería, en el Campus Central de la Universidad de Magallanes!

22 de diciembre del 2022

Biología Marina UMAG en matinal Nuestra Mañana (Pingüino Multimedia)

Una amena y distendida entrevista para conocer la carrera de Biología Marina se llevó a cabo hoy jueves 22 de diciembre, en el matinal Nuestra Mañana (Pingüino Multimedia). En la ocasión, el Jefe de Carrera, Dr. Cristian Aldea, conversó sobre lo que hace un profesional de la Biología Marina, sus ámbitos de desarrollo y sobre las particularidades de la Carrera de Biología Marina en la Universidad de Magallanes.

Esta oportunidad de difusión de nuestra carrera, se realizó gracias a la gestión de la Unidad de Promoción Universitaria UMAG.
Enlace del video de la fuente original: https://fb.watch/hAr8QvR3j-/

06 de diciembre del 2022

Lanzamiento juego Heroínas Oceánicas

La carrera de Biología Marina, tiene el agrado de invitarles al lanzamiento del juego “Heroínas Oceánicas”, el cual se llevará a cabo mañana martes 6 de diciembre a las 11:00 h en el Módulo Central de Zona Franca y luego a las 14:30 en el patio techado de las Facultades de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Magallanes.

Heroínas Oceánicas es un proyecto de la Fundación Mar y Ciencia, financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Tiene como objetivo promover la curiosidad, creatividad, pensamiento crítico, conocimiento de la ciencia e innovación sobre los ecosistemas marinos.

El proyecto se presenta como una metodología lúdica de aprendizaje, el cual se refleja en un juego de cartas con ilustraciones de dieciséis mujeres científicas latinoamericanas.  De esta manera, Heroínas oceánicas busca motivar e incentivar en la comunidad -mayor de 14 años de edad- los conocimientos sobre el océano y sus problemáticas. Asimismo, el proyecto desea ampliar la visibilidad del trabajo de las mujeres en las ciencias del mar y motiva a niñas y niños a estudiar carreras científicas.
Ejemplares del juego serán entregados a diferentes instituciones asociadas al proyecto, las cuales serán las responsables de su distribución y aplicación como insumo de aprendizaje.

Nosotros como carrera de Biología Marina UMAG estamos representados como institución asociada a este proyecto, junto a las siguientes entidades:

· Región de Magallanes: ZonAustral, Dirección Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Tienda de juegos La Fortaleza, Fundación Kauyeken, Escuela G33, Liceo Bicentenario María Mazzarello, Tienda de juegos Ludopia, Centro de Investigación y Asistencia Técnica Puerto Williams, CFT Estatal de Magallanes
· Región de Valparaíso: Puerto Ideas, Plataforma Patrimonial de Playa Ancha y Colegio Montealegre.


Evento
Un entusiasta público, interesado en aprender jugando con este entretenido juego, estuvo presente en el lanzamiento del juego. Puedes ver algunas imágenes del evento aquí:

01 de diciembre del 2022

“Expo” Salud y Medio Ambiente 2022

Te invitamos a ser parte de la Expo 2022 “Salud y Medio Ambiente”, la que se realizará el día jueves 1 de diciembre, de 09:00 a 13:00 hrs. en el Patio de las facultades de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Magallanes.

En esta oportunidad, estudiantes de las carreras de Biología Marina, Agronomía y Kinesiología, expondrán diversos temas, desde una mirada de Universidad y Entorno, como son: tabaquismo, lesiones deportivas, implementos deportivos con material reciclado, zonas de sacrificio, áreas marinas protegidas, escasez hídrica, malas prácticas en la agricultura, pérdida de nutrientes, entre otros.

¡Te esperamos!


Realización del evento

El día de hoy, se desarrolló la Expo Salud y Medio Ambiente, en el Patio de Ingeniería de la Universidad de Magallanes. En esta oportunidad, recibimos la visita de diferentes establecimiento educacionales, donde los estudiantes asistentes pudieron informarse sobre temas relacionados con la salud y medio ambiente como son: el tabaquismo, las zonas de sacrificio, las malas prácticas en la agricultura, entre otros. A continuación, imágenes del evento.

03 de junio del 2022

Con éxito se desarrolló la IV versión de la Exposición de las Ciencias del Mar de nuestra carrera (EXPOMAR)

Una gran cantidad de público acudió el pasado martes, 31 de mayo, a dependencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Magallanes a visitar la IV EXPOMAR. Como ya es tradición, esta exposición la organiza nuestra carrera para conmemorar el mes del mar, con el objetivo de mostrar su quehacer en Ciencias del Mar, invitando a diversas entidades internas y externas de la región a exponer.

Entre los expositores invitados se contó con la presencia de las siguientes instituciones:
· Instituto Antártico Chileno (INACH)
· Instituto de Fomento Pesquero (IFOP)
· Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Centro IDEAL)
· Laboratorio de Ecofisiología y Biotecnología de Algas (LEBA)
· Laboratorio de Oceanografía Biológica Austral (LOBA)
· Wildlife Conservation Society Chile (WCS)
· Centro de Investigación de Recursos Marinos Subantárticos (CERESUB)
· Centro de Cultivos Marinos Bahía Laredo

En representación de nuestra carrera de Biología Marina UMAG, casi una treintena de estudiantes participaron como monitores de la exposición, función que les sirvió para interactuar con los distintos expositores y aprender sobre las ciencias del mar en Magallanes. Por otra parte, fueron los mismos estudiantes quienes guiaron al numeroso público visitante, compuesto principalmente por profesores, escolares y preescolares de la ciudad de Punta Arenas, así como estudiantes, académicos y funcionarios de la misma Universidad de Magallanes.

Esta versión, contó con la colaboración del Consorcio Sur-Subantártico Ciencia 2030, el Modelo Innovativo de Producción Científica en el contexto Antártico y Subantártico (MIAS) y el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Magallanes perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad de Magallanes.

Los medios locales informaron la celebración de EXPOMAR en sus respectivos canales de comunicación:


· Con éxito se llevó a cabo la IV versión de la Expomar (ITV Patagonia)


· Expomar mostró diversas investigaciones de instituciones vinculadas a Biología Marina (La Prensa Austral)


· “Expomar 2022″ se realizó con una importante concurrencia de estudiantes (El Pingüino)


Álbumes de fotografías con imágenes de la actividad (pincha para ver imágenes):

inicio atrás arriba


Biología Marina UMAG

Universidad de Magallanes • Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • Chile
Teléfono: +56 61 2207938 • Secretaria Claudia Calbucoy • Email: claudia.calbucoy@umag.cl