Dirección de Postgrado

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado

Descripción



  • Carácter: Académico

    Modalidad: Presencial

    Jornada: Completa

    Horario: Diurno

    Régimen de estudios: Semestral

    Duración: 4 años

    Permanencia máxima: 10 semestres

    Grado que otorga: Doctor en Ciencias Antárticas y Subantárticas

    Matrícula: 5 UF

    Arancel 2023: $3.763.000.- anual

    Las postulaciones al programa de Doctorado en Ciencias Antárticas y Subantárticas, se realizarán entre el lunes 22 de agosto y el martes 15 de noviembre de 2022, para iniciar el año académico en marzo 2023.


  • Comité del Programa

    Comité del Programa

    - Juan Carlos Aravena

    - María Soledad Astorga

    - Karin Gerard

    - Jorge Marcelo González

    - Armando Sepúlveda


  • Académicos del Claustro

    Académicos del Claustro

    - Juan Carlos Aravena

    - María Soledad Astorga

    - Gino Cassasa

    - Jorge Carrasco

    - Tamara Contador

    - Ricardo de Pol

    - Karin Gerard

    - Andrés Mansilla

    - Karla Martínez

    - Nelso Navarro

    - Ricardo Rozzi

    - Armando Sepúlveda

    - Gary Shaffer

    - Rodrigo Villa


  • Colaboradores

    Colaboradores

    - Cristián Aldea

    - Carlos Cárdenas

    - Máximo Frangópulos

    - Claudia Mansilla

    - Francisca Massardo

    - Sebastián Mernild

    - Américo Montiel

    - Laura Sánchez

    - Elke Schüttler

    - Osvaldo Vidal

    - César Cárdenas

    - Jorge Marcelo González

    - Ricardo Jaña

    - Marcelo Leppe


  • Académicos Externos

    Académicos Externos

    - Michael Kaplan

    - Denniz Bozkurt


  • Coordinador

    Coordinador



    Dr. Rodrigo Villa

    rodrigo.villa@umag.cl

    Teléfono: 612 207056

    Secretaria: Nataly Lira

    nataly.lira@umag.cl

    +56612207180

  • Doctorado en Ciencias Antárticas y Subantárticas


    DESCRIPICIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO

    Este programa de doctorado está destinado a la formación integral de investigadores en el área de las Ciencias Naturales de ambientes y ecosistemas antárticos y subantárticos. Esto implica el aprendizaje tanto de conocimientos como de competencias, habilidades y desarrollo de pensamiento crítico en el diseño, implementación y análisis de experimentos y datos, para la formación de investigadores y docentes universitarios. Este doctorado se orienta hacia una formación interdisciplinaria integral para abordar los problemas o desafíos que permitan al alumno comprender y explicar fenómenos u ofrecer respuestas a preguntas específicas en las ciencias relacionadas a la investigación y sus aplicaciones en ecosistemas antárticos y subantárticos. El programa brinda la experiencia de desarrollar investigación científica en diversos ámbitos de las Ciencias Naturales, que incluyen las líneas de investigación en biodiversidad- conservación (biodiversidad, conservación, ecología marina y terrestre) y Ciencias de la Tierra (clima, glaciología, paleoecología y oceanografía). La Universidad de Magallanes cuenta con reconocidos y activos investigadores en cada una de estas líneas de investigación.

    OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA

    -  Formar científicos en la Región de Magallanes interesados en desarrollarse como investigadores de excelencia con capacidades para desarrollar actividades de investigación independiente en ciencias antárticas y subantárticas potenciando la producción científica y el desarrollo integral de las personas.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    - Formar investigadores con bases teóricas y prácticas sólidas en el área de las Ciencias Naturales enfocados en el ámbito antártico y subantártico, y en los  campos interdisciplinarios de la conservación biológica y/o ciencias de la tierra.

    - Formar científicos que sean capaces de realizar aportes significativos en estas disciplinas científicas,  que posean capacidad crítica, propositiva, independiente y con capacidad de establecer colaboraciones interdisciplinarias.

    - Generar graduados capaces de insertarse en centros de investigación nacionales e internacionales  e interactuar con grupos de distintas disciplinas, como también en servicios públicos y otras instituciones con áreas de trabajo ambiental.

    - Fomentar el desarrollo de redes de colaboración con Instituciones Nacionales y del Extranjero.

    REQUISITOS DE ADMISIÓN Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

    Para postular al programa de Doctorado en Ciencias Antárticas y Subantárticas los interesados deberán:

    -  Estar en posesión de un grado académico de Licenciado o equivalente (cuando se trate de carreras cuya duración mínima es de ocho semestres), título profesional (cuando se trate de carreras con duración mínima de 10 semestres), o título profesional en áreas relacionadas a este programa, otorgados por universidades chilenas o extranjeras.

    -  Presentarse a una entrevista personal con el Comité del Programa de Postgrado (CPP) ya sea presencial, por videoconferencia u otra modalidad previamente pactada con el postulante (para postulantes de otras regiones o del extranjero).

    Para el proceso de selección, los postulantes deberán presentar en la Dirección de Postgrado dentro de los plazos establecidos en las convocatorias los siguientes documentos:

    -  Solicitud de admisión escrita en castellano o inglés y dirigida al director del Programa, indicando el área/línea de investigación de su interés, actividad actual y posibilidades de financiamiento.

    -  Currículum Vitae documentado

    -  Certificado de nacimiento.

    -  Carta de presentación del postulante fundamentando su interés en el Programa.

    -  Copia legalizada del o los certificados de título o grado académico.

    -  Certificado de calificaciones de asignaturas otorgado por la institución donde realizó los estudios, indicando la escala de calificaciones.

    -  Certificado de ranking de promoción de egreso de pregrado.

    -  Certificado formal acreditando el nivel de dominio intermedio del idioma inglés.

    -  Cartas de recomendación de dos académicos de reconocido prestigio.

    -  Si la hubiere, carta de adjudicación de beca de la que dispondrá durante el periodo de estudios.

    La selección de los postulantes será realizada por el CPP, tomando en consideración:

    -  Antecedentes académicos

    –  Trayectoria laboral (profesional y/o académica)

    -  Referencias

    -  Entrevista personal

    FORMULARIO PARA ALUMNOS

    Formulario de postulación

    Formato cartas de recomendación

    Formato presentación y evaluación de tesis

    Formulario de postulación a becas para programas de postgrado

    PERFIL DE INGRESO

    Los interesados en postular al programa de Doctorado en Ciencias Antárticas y Subantárticas deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos: contar con una formación académica de pregrado a nivel de licenciatura en ciencias naturales o exactas (de la tierra, biológicas, química, física y/o matemáticas). Es deseable tener un nivel de Magister, que les permita a los postulantes contar con un mayor nivel de profundidad en su formación científica. Contar con experiencia en investigación (publicaciones, presentaciones a congresos y/o haber participado en proyectos de investigación). Todos los interesados deberán tener dominio del idioma inglés al menos a un nivel intermedio (lectura, conversación) que les permita comprender la literatura e interactuar con investigadores de otras nacionalidades.

    PERFIL DE EGRESO

    El graduado del programa de Doctorado en Ciencias Antárticas y Subantárticas de la Universidad de Magallanes será capaz de:

    -  Proponer y desarrollar investigación autónoma y original en el área de las ciencias antárticas y subantárticas con proyecciones nacionales e internacionales.

    -  Formular y desarrollar propuestas de investigación basadas en hipótesis científicas que permitan abordar los desafíos científicos en el área desarrollada.

    -  Integrar las distintas áreas de las ciencias antárticas y subantárticas para generar conocimientos y avances científicos básicos y/o aplicados.

    -  Evaluar críticamente la literatura científica.

    -  Integrar y/o liderar grupos de investigación interdisciplinarios que permitan abordar los desafíos/preguntas de la ciencia y la utilización tecnología actual desde una perspectiva sinérgica.

    -  Redactar artículos científicos y/o inscribir patentes en base al proyecto de investigación desarrollado.

    -  Difundir los conocimientos generados tanto a la comunidad especialista (seminarios, congresos, publicaciones, congresos nacionales e internacionales) como al público no especializado (charlas, cursos y proyectos de divulgación científica).

    PLAN DE ESTUDIOS

    El Plan de estudios del programa Doctorado en Ciencias Antárticas y Subantárticas contempla un total de 240 SCT (Sistema de Créditos Transferibles), estructurado en Cursos Fundamentales (24 SCT), Cursos Electivos (12 SCT), Seminarios (20 SCT), Unidades de Investigación (12 SCT), Preparación de Examen de Calificación (10 SCT), Elaboración Proyecto de Tesis (16 SCT) y Tesis de Grado (146 SCT) como se detalla a continuación.

    MALLA CURRICULAR

    REQUISITOS DE GRADUACIÓN ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA

    Serán requisitos para obtener el grado de Doctor en Ciencias Antárticas y Subantárticas, los exigidos por el Reglamento General de Postgrado de la Universidad de Magallanes y el específico del programa:

    -  Haber aprobado el número de créditos y actividades establecidas por el Reglamento General de Postgrado de la Universidad de Magallanes.

    -  Presentar un certificado del departamento de Tesorería que indique que no tiene deudas pendientes con la Universidad.

    -  Aprobar el examen de calificación, proyecto de tesis, tesis y examen público de grado.

    -  Presentar evidencias de dos publicaciones como primer autor en revistas del Web of Science. Como evidencia mínima de este requisito se solicitará la  presentación de la notificación enviada por la revista de un manuscrito aceptado y notificación de recepción de una revista de otro  manuscrito.

    .

    Dirección de Postgrado

    Universidad de Magallanes • Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • Chile Telefono: [Telefonos] • Email: [Email de contacto]