2011/11/08
Columnas de Opinión en La Prensa Austral
-
2015
- Columna 1 – La importancia de llamarse estatal en el CRUCH-Juan Oyarzo
- Columna 2 – Seguridad alimentaria nutridos sanos y salvos-Ingrid Hebel
- Columna 3 – Educación Técnica – Ricardo Águila
- Columna 4 – GRATUIDAD SOLIDARIA Y FINANCIADA – Juan Oyarzo Pérez
- Columna 5 – Más becas, más científicos – Andrés Mansilla
- Columna 6 – Los glaciares requieren urgencia – Juan Carlos Aravena
- Columna 7 – Plan nacional docente – Anahí Cárcamo
- Columna 8 – poder judicial – gustavo ramírez
- Columna 9 – Educación para la organización- Juan Oyarzo
- Columna 10 – VIENTOS A FAVOR DE LA ENERGÍA EÓLICA – Humberto Vidal
- Columna 11 – MINERÍA DEL CARBÓN EN ÚLTIMA ESPERANZA – Sergio Praus
- Columna 12 – La traslación en Magallanes – Marcelo Navarrete
- Columna 13 – El fin de la esquizofrenia – Juan Oyarzo Pérez
- Columna 14 – Centro Subantártico Cabo de Hornos – Ricardo Rozzi
- Columna 15 – LA LEVADURA DEL FUTURO – Óscar Barrientos
- Columna 16 – Miradas complejas sobre lo social – Walter Molina Chávez
- Columna 17 – LA OBLIGACIÓN DE EDUCAR PARA LA DEMOCRACIA – Juan Oyarzo
- Columna 18 – Evaluar es mejorar – Juan Oyarzo
- Columna 19 – OTRA DEUDA DE LA DICTADURA – Mónica Álvarez
- Columna 20 – Cuando el padre se acuerda del hijo – Andrés Mansilla
- Columna 21 – EL ESTADO DESCUIDÁNDOSE A SÍ MISMO – Juan Carlos Moreno
- Columna 22 – CAI_una semilla antigua que brota por la unión – Gino Casassa
- Columna 23 – LA CRISIS ACTUAL DE LA TELEVISION PÚBLICA – Roberto Trejo
- Columna 24 – EL PLACER DE UN MUY BUEN HÁBITO – Mabel Arratia
- Columna 25 – UN ESTRECHO DE EFECTOS AMPLIOS – Francisco Torres
- Columna 26 – ENSEÑAR SIN ETIQUETAS – Estela Seguic
- Columna 27 – La histórica diferencia de las ues estatales – Marcela Letelier
- Columna 28 – Macro Patagonia_una gran oportunidad – Erik Adio
- Columna 29 – RECUPERAR TORRES DEL PAINE, UNA TAREA (MAGALLÁNICA) – Osvaldo Vidal
- Columna 30 – CUANDO LA POLÍTICA ES PARTICIPATIVA, LA COMPETENCIA ES SANA – Humberto Vidal
- Columna 31 – Qué pueden hacer las universidades para prevenir las adicciones entre sus estudiantes – Melissa Flores
- Columna 32 – Universidad de Magallanes, pública que se publica – rector Juan Oyarzo
- Columna 33 – UNA TELEVISIÓN DEMOCRÁTICA… ES TODO LO QUE PIDO – Paula Viano
- Columna 34 – UN PASO; NO UN DESCUBRIMIENTO – Sergio Lausic
- Columna 35 – A propósito de Borges y la Ciencia – Víctor Díaz
- Columna 36 – YO EN EL TRABAJO… MI HIJO EN EL JARDÍN – Rodrigo Cárcamo
- Columna 37 – MEDICIONES QUE ROTULAN A LA GENTE – Virginia Alvarado
- Columna 38 – UN CENTRO ANTÁRTICO INTERNACIONAL PARA MAGALLANES – Gino Casassa
- Columna 39 – LO QUE ES LA DISCRIMINACIÓN – Juan Oyarzo
- Columna 40 – KARPUJ COLABORACIÓN EN VUELOS AUSTRALES – Ricardo Rozzi
- Columna 41 – UNIVERSIDAD COMPLEJA = UNIVERSIDAD COMPROMETIDA – Juan Oyarzo
- Columna 42 – Sobre aumento en la edad de jubilación – Humberto Aburto
-
2016
- Columna 1 – ESCUELA DE TEMPORADA DEL ESTADO PARA EL ESTADO – Ximena Soto
- Columna 2 – UN SUR MÁS CONECTADO – Juan Carlos Aravena
- Columna 3 – LA ALEGRÍA DE LOS NIÑOS EXPLORADORES – Margarita Garrido
- Columna 4 – MAGALLÁNICOS ¿SEPARATISTAS? – Claudia Estrada
- Columna 5 – EL AÑO DEL OSO – Guillermo Muñoz
- Columna 6 – LOS EFECTOS DEL BLOOM EN MAGALLANES – Valeria Scabini
- Columna 7 – SOBRE LA DEPAUPERADA EXPERIENCIA DE VIVIR TORRES DEL PAINE – Osvaldo Vidal
- Columna 8 – LA FUERZA DE LAS IDEAS – Jorge Grez
- Columna 9 – MÁS QUE EL G9 LA REFORMA – Juan Oyarzo
- Columna 10- ¿QUÉ ACCIONES TOMAR FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO? – Ingrid Hebel
- Columna 11 – LAS DROGAS Y LA LIBERTAD – Eduardo Pino
- Columna 12 – LAS BUENAS JUNTAS SUPERAN LA POBREZA – Edmundo Mansilla
- Columna 13 – UN DÍA PARA VALORAR EL INGENIO – Bedrich Magas
- Columna 14 – PLANTAS, FE, ESPERANZA Y CARIDAD – Ingrid Hebel
- Columna 15 – LA HISTORIA MÁS FAMOSA DEL MUNDO MATEMÁTICO- Víctor Díaz
- Columna 16 – Y después del Plan de Zonas Extremas qué – Jorge Villarroel
- Columna 17 – TODO EDUCA, HASTA LA PROTESTA – Juan Oyarzo
- Columna 18- Universidad de Magallanes una de las más baratas en la región más cara – Elizabeth Jeldres
- Columna 19 – A LOS ESTUDIANTES – Juan Oyarzo
- Columna 20 – FORTALECIMIENTO A LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA REFORMA – Juan Oyarzo
- Columna 21 – LA CRISIS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA – Esptiben Rojas
- Columna 22 – EL SUEÑO DE UNA TELEVISIÓN CULTURAL – Pedro Moreno
- Columna 23 – No hay desarrollo nacional sin desarrollo regional – Jorge Villarroel
- Columna 24 – UNA REGIÓN CON POSTGRADOS – Sergio Radic
- Columna 25 – LA URGENTE MODIFICACIÓN DEL PLAN REGULADOR – Jorge Villarroel
- Columna 26 – RÍO DE LAS MINAS MÁS QUE UNA SIMPLE CORRIENTE DE AGUA – Carlos Ríos
- Columna 27 – CAMBIANDO EL PARADIGMA QUE MEJORE LA EDUCACIÓN – Anahí Cárcamo
- Columna 28 – DESPUÉS DE 5 AÑOS… CONFECH EN MAGALLANES – Pamela Contreras
- Columna 29 – EL IMPACTO SOCIAL DE LA CIENCIA ATMOSFÉRICA – Félix Zamorano
- Columna 30 – INDICACIONES A LA REFORMA – Juan Oyarzo
- Columna 31 – SABÍAS QUE MAGALLANES TIENE REVISTAS CIENTÍFICAS INTERNACIONALES – Carlos Ríos
- Columna 32 – UNIVERSIDAD ESPACIO ABIERTO POR EL RESPETO A LA MUJER – Ximena Soto
- Columna 33 – VIVA ETERNA LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MAGALLANES – Juan Oyarzo
- Columna 34 – Foro Chile Japón 2016 – Andrés Mansilla
- Columna 35 – DESARROLLO SUBANTÁRTICO EN LA PROVINCIA ANTÁRTICA – Juan Oyarzo
- Columna 36 – Más fondos basales para fortalecer la Educación Superior – Elizabeth Jeldres
- Columna 37 – Encuentro de decanos – Anahí Cárcamo
- Columna 38 – El barrio donde está el conocimiento – Mónica Araus
- Columna 39 – La Salmonicultura dentro de la Acuicultura – Pablo Gallardo
- Columna 40 – VACIAMIENTO DE LAGOS EN PATAGONIA_DEBEMOS PREOCUPARNOS – Gino Casassa
- Columna 41 – Magallanes_segunda región del país con mayor porcentaje de población de personas con discapacidad – Wilson Verdugo
- Columna 42- HORARIO DIFERENCIADO Y FUTUROS DESAFIOS – María Luisa Ojeda
-
2017
- Juan Oyarzo -Universidad de Magallanes, inmersa en un laboratorio natural
- Jaime Cárcamo - HUMEDAL TRES PUENTES_UNA LARGA ESPERA
- Sergio Lausic - INMIGRACIÓN Y PERSPECTIVAS
- Carmen Oval - PRIMERA PROMOCIÓN PACE, EL FIN DE UN NUEVO COMIENZO
- Osvaldo Vidal - PUERTO NATALES, SU ENTORNO Y TORRES DEL PAINE
- Sergio Lausic - La ruta de Magallanes, un gran paso para la humanidad
- José Maripani – Mechoneo responsable, por favor.
- Mario Garay – Trabajando por las vocaciones pedagógicas.
- Gustavo Ramírez – Voto en el extranjero: ¿Todos los chilenos?
- Juan Oyarzo – Una pausa para mejorar la formación turística.
- Humberto Oyarzo – A la altura de las expectativas.
- Sergio Radic – La ciencia no tiene fronteras.
- Marco Barticevic – La innovación de Punta Arenas.
- Viviana Mañao - La historia de la Enfermería en Magallanes continúa.
- Claudio Gómez – Magallanes camina hacia la sustentabilidad.
- Oskarina Palma – La diferencia como oportunidad.
- Juan Oyarzo – Para mejorar el futuro Ministerio de la Ciencia.
- Pablo Gallardo – En red para el mar.
- Danissa Bonacich – IBM en el Centro de Desarrollo de Negocios Punta Arenas.
- Juan Oyarzo – Reflexiones de una movilización.
- Marco Antonio Barticevic – El riesgo interno en la exportación.
- Elizabeth Jeldres - Diálogo, respeto y confianza en el espacio universitario.
- Andrés Mansilla – Inmigración Científica.
- Esptiben Rojas – El futuro de la Matemática en Magallanes.
- Melissa Flores - Una Evolución Colectiva hacia la Inclusión.
- Andrés Mansilla – Alianza Científica con Brasil.
- Patricia Guerrero - Integración y Cooperación para la Internacionalización.
- Humberto Vidal – La fuerza de las mareas.
- Oscar Barrientos – Escribir en el territorio.
- Marco Antonio Barticevic – Para aumentar el valor de la transparencia.
- Claudia Eterovic – Una alianza por el derecho a la salud.
- Cristina Paredes – Descentralización: Más allá de las mesas regionales.
- Paulina S. Alvarado – Clínica Jurídica, un paso necesario.
- Mario Sillard - Monitoreando el nuevo sistema de admisión escolar.
- Elizabeth Jeldres - Qué hay detrás de la violencia en contra de las mujeres.
- Paulina Alvarado – Justicia Laboral, trabajo de todos.
- Paola Ascencio – Fibra óptica: red de luz democrática.
- Carlos Arias – Una Ingeniería del Siglo XXI para Magallanes.
- Juan Oyarzo – Cuenta Pública 2017 Universidad de Magallanes.
- Silvana Estefó – Relaciones inequitativas detrás de la violencia contra la mujer.
- Paola Aravena – Nutrición: un tema de desigualdad.
- Félix Zamorano – Ciencia regional con apoyo internacional para la población.
- Ricardo Rozzi – Diego Ramírez: ciencia colaborativa frente al cambio global.
- Pablo Gallardo – Sembremos el mar para alimentar al mundo.
- María Paz Díaz – Salud mental en Chile, una mirada desde las nuevas políticas públicas en salud.
- Boris Cvitanic – El sueño de un parque urbano en la universidad.
- Juan Oyarzo: Proyecciones en medio de la labor legislativa.
- Susana Loaiza – Gestión de calidad y mejora continua en la Universidad de Magallanes.
-
2018
- MÁS FINANCIAMIENTO REGIONAL Y NACIONAL PARA LA CIENCIA – Dr. Andrés Mansilla
- UNA ESCUELA DEMOCRÁTICA TODOS ENSEÑAN Y TODOS APRENDEN – Mónica Araus
- MENSAJE PAPAL NUESTRA TAREA ES CUIDAR LA CASA DE TODOS – Ricardo Rozzi
- UNIVERSIDAD DE MAGALLANES Y SU VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD – Dr. Humberto Oyarzo
- UN LLAMADO A LEGISLAR PARA LAS ENFERMEDADES RARAS – Dra. Claudia Eterovic
- SOCIALMENTE IGUALES, HUMANAMENTE DIFERENTES Y TOTALMENTE LIBRES – Dra. Ximena Soto
- NUEVO GOBIERNO, MISMA REGIÓN – Dr. Juan Oyarzo
- INSTITUTO DE LA PATAGONIA – Dra. Flavia Morello Repetto
- ESPACIOS PÚBLICOS PARA AMAMANTAR – Paola Aravena
- PUERTA DIGITAL DE CHILE – Dr. Carlos Cárdenas
- HONGUSTO, PROTOTIPO DE INNOVACIÓN SOCIAL PARA LA PATAGONIA – Laura Sánchez Jardón
- ESTADO DE AVANCE DEL CENTRO ANTÁRTICO INTERNACIONAL (CAI) – Juan Carlos Aravena
- NUEVOS ESTATUTOS PARA LA UMAG – Luis Poblete Davanzo
- Encuentro de Universidades de la Zona Austral – Rodrigo Cárcamo
- MES DE TITULACIONES – Dr. Juan Oyarzo
- UNA REGIÓN EN CONSTRUCCIÓN – Dr. Boris Cvitanic
- ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS UNA CLASE MAGISTRAL – Daniel Oyarzo
- EL EMPRENDIMIENTO Y LA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES – Danissa Bonacich
- MOVILIZACIONES ESTUDIANTILES 2018 TRANSFORMAR LA CULTURA – María Luisa Salmerón
- Doctorado en Ciencias Antárticas y Subantárticas para el desarrollo regional – Dr. Rodrigo Villa
- CADI UMAG alianza universitaria nacional para Magallanes – Lorenzo Lazaneo
- Envejecimiento, Universidad y Responsabilidad Social – María Luisa Fernández
- Acreditación en la educación superior chilena – Dra. Susana Loaiza
- Compromiso institucional con las mujeres – Dr. Juan Oyarzo Pérez
- El silencioso trabajo científico de la UMAG – Lorenzo Lazaneo
- Seremi de Ciencia Tecnología Conocimiento e Innovación – Dr. Andrés Mansilla
- EDUCACIÓN INCLUSIVA COMO UN DERECHO – Wilson Verdugo
- Profesores y profesoras para una educación de primer nivel – Álvaro González Sanzana
- TURISMO ACCESIBLE – Melissa Flores
- Hacer congresos internacionales en Magallanes – Gastón Montaña
- EN BUSCA DE NUEVAS VOCACIONES DOCENTES – Marlene Alvarado
- La voz del 80 por ciento de la investigación chilena en el Día de la Ciencia – Dr. Juan Oyarzo
- Integración – Marco Antonio Barticevic Sapunar
- No todos somos profesores, pero sí educadores – Virginia Alvarado Arteaga
- CUMPLIMOS 57 AÑOS Y VAMOS POR MÁS – Juan Oyarzo
- PRESUPUESTO Y RECURSOS- INSTRUMENTOS DE DESARROLLO UNIVERSITARIO – Elizabeth Jeldres
- CIRCUNNAVEGACIONES – Dr. Christian Formoso
- Mujeres y autonomía política – Melissa Flores
- Estudiando la atmósfera de un laboratorio natural – Dr. Boris Barja
- Una mesa con el Ministerio de Hacienda – Juan Oyarzo
- Los derechos humanos no son máximos ideales, sino mínimos obligatorios – Claudia Eterovic
- El desafío de convertir a la industria turística en inclusiva – Paulina Fajardo
- La educación es la llave – Claudia Erebitis
- Hablar de la PSU – Mario Sillard
- Mujeres, discapacidad y violencia – Andrea Yupanqui
-
2019
- Estudios del hábitat colectivo en Magallanes – Dr. Boris Cvitanic
- El primer Centro Diurno Referencial para Personas Mayores de Magallanes – Mariela Alarcón
- Una elección universitaria – Dr. Juan Oyarzo Pérez
- ICEC-UMAG: un nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje – Leonardo Velásquez
- SER MUJER EN LA UNIVERSIDAD – Claudia Eterovic
- Reflexiones sobre propuesta de Admisión Justa – Mario Garay Aguilar
- Formación técnica, verdaderamente, regional – Daniel Ruiz
- MECHONEO ENTRETENIDO – Dra. María Luisa Salmerón Peña
- Tenemos derecho a exigir respeto – Dra. Tamara Contador Mejías
- CADI-UMAG el proyecto más emblemático del PEDZE – Dra. Yolanda Espinosa Parrilla
- Jornadas de Matemática en el sur del sur 2019 – Víctor Díaz
- Arte y ciencia en territorio subantártico – Mónica Araus
- Profesionalismo con sello estatal y regional – Nicole Medina Ahern
- Avances en Género y Diversidad – Sintia Orellana Yévenes
- 47 años de Enfermería en Magallanes – Viviana Mañao Figueroa
- El desmedido crecimiento de las matrículas en salud – Wilson Verdugo
- Fibra Óptica Austral – Andrés Mansilla
- Por una red nacional de detección y predicción de eventos extremos – Jorge Carrasco Cerda
- MAGALLANES Y SU OPORTUNIDAD JUNTO AL PROGRAMA ESPACIAL CHILENO – Dr. Carlos Cárdenas
- Tratado Antártico, desafíos y preguntas – Dr. José Retamales Espinoza
- VIH-SIDA- impacto e importancia de test rápido – Adriana Barrientos Alvarado
- La fuerza de la fragilidad en la obra de Vezzanni – Manuel Manríquez
- Cambio Climático Rumbo a la COP25 – Juan Carlos Aravena
- Tres auspiciosas experiencias en nuestra agenda de internacionalización – Christian Formoso
- Emergencia climática_último llamado – Juan Oyarzo
- Ciencias marinas en Magallanes para 2020 – Dra. Claudia Andrade Díaz
- Orquesta Sinfónica – Sergio Pérez Bontes
- Colaboración universitaria estatal – José Maripani
- Premio Nacional de Educación 2019 una Educadora de Párvulos que hizo aportes en Magallanes – Aracelli Parada
- El castor y el humano – Armando Sepúlveda
- Acreditación: mínimo esperable para la Educación Superior chilena – Juan Oyarzo