Noticias de Nuestra Universidad
16 de Mayo de 2022

-Tras dos años y cinco meses del fatídico accidente aéreo que le quitó la vida, autoridades universitarias, profesores/as, compañeros/as y sus padres, se reunieron en una sencilla ceremonia para dar a conocer el espacio de estudio que perpetuará y honrará su memoria en la casa de estudios.
-De esta manera, culminó la celebración del Día de la Ingeniería que contó con variadas actividades como charlas, seminarios y laboratorios abiertos a la comunidad.
Si hubo un hecho que remeció a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG) en los últimos años,...
13 de Mayo de 2022

-La primera clase se dictó el 04 de mayo de 1972 y, desde ese entonces, han egresado, más de mil de doscientos enfermeros y enfermeras formados en la región.
En los albores de la década de los 70 y bajo el alero de la Universidad Técnica del Estado (UTE), nació, en Magallanes, la carrera de Enfermería. En ese entonces, un reducido y comprometido grupo de profesionales dirigido por la enfermera Sonia Orloff Villegas junto a 54 estudiantes, dieron cuerpo y espíritu a la actual disciplina impartida en la Universidad de Magallanes (UMAG).
Las clases partieron en el edificio de ...
11 de Mayo de 2022

-Comitivas de ambos países, se reunieron en abril, en la Universidad de Chile, para planificar lo que será esta nueva versión presencial del evento académico a realizarse en noviembre de este año tras dos años de pandemia.
Con el título Reconnecting for a Sustainable Future se inaugurará, este 2022, la tercera edición del Foro Chile-Suecia, actividad impulsada y organizada por el Academic Collaboration Chile Sweden (ACCESS), una red de trabajo conformada por universidades de ambos países para favorecer y facilitar la cooperación académica y científica entre sus comu...
10 de Mayo de 2022

-En el comité de expertos/as participaron los/as investigadores/as UMAG, Claudia Maclean y Ricardo Rozzi.
A principios de abril y en un evento internacional denominado Higher Education Climate Leadership Summit, fueron divulgadas las principales conclusiones del reporte sobre acción climática en las Instituciones de Educación Superior (IES) de América Latina y el Caribe que elaboró el Comité de Co-creación impulsado por las organizaciones internacionales Partners of the Americas y Second Nature, un trabajo destinado a aunar los esfuerzos universitarios con miras a frenar l...