Universidad de Magallanes >

Nutrición y Dietética


Universidad de Magallanes

> > >
03 de noviembre del 2023

Actividad en Espacio Educativo Ser: Hidratación

El pasado 24 de octubre, estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética llevaron a cabo una destacada intervención educativa en el Espacio Educativo Ser. La actividad, supervisada por la docente Katya Villar, tuvo como objetivo principal concientizar a los niños y niñas sobre la importancia de la hidratación en su bienestar.

Durante la intervención, los estudiantes compartieron información clave sobre los beneficios de mantenerse bien hidratado, destacando la relevancia de este hábito para el desarrollo saludable de los niños y niñas. Los pequeños participaron activamente en la sesión, mostrando interés y curiosidad mientras aprendían sobre la importancia de consumir suficientes líquidos diariamente.

La jornada culminó de manera práctica y deliciosa, con la elaboración de jugos de frutas por parte de los propios niños y niñas del establecimiento. Esta actividad no solo reforzó los conocimientos adquiridos, sino que también promovió hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana.

03 de noviembre del 2023

Actividad en el Centro diurno de rehabilitación psicosocial

En una iniciativa en pro de la salud y el bienestar, estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética se sumergieron en una jornada educativa el pasado 24 de octubre en el Centro Diurno de Rehabilitación Psicosocial.

La actividad, supervisada por la docente Javiera Astorga, se centró en la importancia de adoptar una alimentación saludable y asegurar una óptima hidratación en el día a día. Las futuras nutricionistas compartieron su conocimiento con los participantes del centro, destacando la relevancia de hábitos nutricionales adecuados para la salud mental y física.

Durante la jornada, se llevaron a cabo charlas interactivas, se proporcionaron consejos prácticos y se respondieron preguntas, fomentando así un diálogo enriquecedor entre las estudiantes y los miembros del centro. La interacción directa permitió a los y las participantes comprender mejor la conexión entre una dieta equilibrada y su impacto positivo en el bienestar general.

Esta experiencia no solo enriqueció el aprendizaje de las estudiantes de Nutrición y Dietética, sino que también contribuyó a sensibilizar sobre la importancia de la alimentación saludable en contextos de rehabilitación psicosocial.

03 de noviembre del 2023

Actividad en Casa del Samaritano de Magallanes

Estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética llevaron a cabo una enriquecedora intervención educativa en la Casa del Samaritano de Magallanes el pasado 24 de octubre. La actividad, supervisada por la docente Catalina Olivares, se centró en concientizar sobre el consumo de PACAM, la importancia de la vitamina D y la necesidad crucial de una adecuada hidratación en las personas mayores.

Durante la intervención, los futuros profesionales de la Nutrición compartieron valiosa información sobre los beneficios del consumo del PACAM, resaltando su papel fundamental en la promoción de la salud y el bienestar en la tercera edad.

La atención se centró también en la vital importancia de la vitamina D, especialmente en personas mayores, destacando sus beneficios para la salud ósea y su impacto en la prevención de diversas condiciones relacionadas con la edad.

Además, se abordó el tema de la hidratación, subrayando la necesidad de mantener un equilibrio adecuado de líquidos en la dieta diaria de los adultos mayores. Los estudiantes proporcionaron consejos prácticos y hábitos saludables para garantizar una hidratación óptima, vital para el mantenimiento de la salud general.

La Casa del Samaritano de Magallanes fue el escenario perfecto para esta iniciativa, que no solo fortalece el conocimiento de los estudiantes, sino que también contribuye al bienestar de la comunidad. La participación activa y receptiva de los residentes reflejó el impacto positivo de estas intervenciones educativas.

03 de noviembre del 2023

Primer Operativo y Feria de Salud en Puerto Natales

La Carrera de Nutrición y Dietética se destacó en el Primer Operativo y Feria de Salud llevado a cabo en Puerto Natales. El evento, que contó con la participación de diversas carreras del ámbito de la salud, tuvo como objetivo principal promover la conciencia y la importancia de la salud en la comunidad y se desarrolló el pasado 24 de octubre.

La representación de la Carrera de Nutrición y Dietética estuvo encabezada por Lorena Ojeda, Jefa de Carrera, quien estuvo acompañada por Paulina Vera, nutricionista de CLYNI y CLINA. Además, dos estudiantes de quinto año, Bastián Retamal y Lisbeth Gallegos, también se sumaron a esta iniciativa.

El equipo de Nutrición y Dietética ofreció servicios de asesoramiento nutricional, brindando información valiosa a los y las asistentes sobre hábitos alimenticios saludables y promoviendo un estilo de vida equilibrado. La participación activa de la carrera en este evento refleja el compromiso continuo con la salud comunitaria y el bienestar general.

La comunidad de Puerto Natales respondió de manera positiva, mostrando un gran interés en las actividades y servicios ofrecidos por la Carrera de Nutrición y Dietética. Este éxito no solo fortalece los lazos entre la carrera y la comunidad, sino que también destaca la relevancia de la nutrición y la dieta en la promoción de un estilo de vida saludable.

03 de noviembre del 2023

Cierre de la estrategia de Entorno Laboral Saludable en Mall Espacio Urbano

El pasado 23 de octubre, estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética fueron protagonistas en el cierre de la estrategia de Entornos Laborales Saludables, organizada por la SEREMI de Salud de Magallanes. La emotiva ceremonia se llevó a cabo en el Mall Espacio Urbano, donde alrededor de 10 trabajadoras fueron honradas con diplomas que reconocían la culminación exitosa de las intervenciones realizadas.

Bajo la supervisión del docente Camilo Avendaño, los y las estudiantes demostraron su compromiso y habilidades en la implementación de prácticas saludables en el entorno laboral. La SEREMI de Salud de Magallanes no solo reconoció a los y las estudiantes por su destacada labor, sino que también otorgó un merecido reconocimiento al docente Avendaño por su valiosa contribución a la estrategia.

La actividad no solo fue una celebración de logros, sino también una oportunidad para destacar la importancia de promover entornos laborales que fomenten la salud y el bienestar de las y los trabajadores. Los y las estudiantes, con su participación activa, no solo adquirieron experiencia práctica, sino que también dejaron una huella positiva en la comunidad.

23 de octubre del 2023

Nutrición y Dietética promueven la alimentación saludable con creativa intervención educativa

En un esfuerzo por impulsar hábitos alimenticios saludables, estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética llevaron a cabo una memorable intervención educativa el pasado 20 de octubre en el Hospital de Día. Esta iniciativa se enmarca en una serie de acciones emprendidas por estos estudiantes, quienes buscan crear conciencia sobre la importancia de mantener una dieta equilibrada para el bienestar general.

Bajo la dirección y supervisión de la docente Katya Villar, las estudiantes pusieron en marcha una ingeniosa propuesta que combinó diversión y conocimiento. El punto focal de la actividad fue la creación de un juego de ping pong con vasos, cada uno conteniendo preguntas relacionadas con la alimentación y la nutrición. Esta dinámica no solo resultó entretenida para los y las participantes, sino que también sirvió como plataforma para transmitir información valiosa sobre elecciones alimenticias saludables.

Adicionalmente, las estudiantes desarrollaron una creativa sopa de letras con términos clave relacionados con una dieta equilibrada. Esta actividad interactiva permitió a los y las participantes explorar y aprender conceptos nutricionales de manera lúdica y participativa.

La intervención no solo atrajo la atención de los estudiantes de la institución, sino que también contó con la participación activa de docentes y personal administrativo interesados en promover estilos de vida más saludables.

23 de octubre del 2023

Éxito en la Feria por el Día Mundial de la Alimentación en Zona Austral

En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, la SEREMI de Salud de Magallanes organizó el pasado 20 de octubre una impactante feria en Zona Austral, la cual contó con la participación destacada de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes.

Bajo el lema propuesto por la FAO para este año, “El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás”, la feria tuvo como objetivo principal concientizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el agua, el medio ambiente y asumir roles activos como agentes de cambio para mitigar los efectos negativos de la contaminación, la degradación de los ecosistemas y el cambio climático.

En este contexto, las estudiantes de la carrera de Nutrición se destacaron al montar un stand educativo, centrando su mensaje en el décimo principio de las guías alimentarias chilenas: “Protege el planeta, cuida el agua, no botes comida, separa tu basura y recicla”. Con creatividad y compromiso, las estudiantes transmitieron información clave sobre prácticas sostenibles y hábitos alimenticios que contribuyen al bienestar del planeta.

La actividad contó con la supervisión de los docentes Javiera Astorga y Derick Bahamonde. La feria fue un éxito rotundo, logrando sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles en la alimentación y el cuidado del medio ambiente.

23 de octubre del 2023

Estudiantes de Nutrición y Dietética fomentan hábitos saludables con innovadora intervención

El pasado 19 de octubre, estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética llevaron a cabo una destacada intervención educativa en la que se combinaron conocimientos sobre alimentos saludables con la práctica de la actividad física a través del riego de cultivos. Esta iniciativa tuvo lugar en el centro, donde la actividad de cultivo se ha convertido en una práctica fundamental.

Bajo la supervisión de la docente Katya Villar, las estudiantes se sumergieron en una experiencia única que buscaba no solo promover la conciencia sobre la importancia de una alimentación balanceada, sino también destacar la relación entre una dieta saludable y la práctica regular de actividad física.

La intervención incluyó la identificación y reconocimiento de alimentos saludables, así como la demostración práctica de cómo el cultivo de estos alimentos puede integrarse de manera armoniosa con la actividad física. Las estudiantes, entusiastas de la nutrición y el bienestar, compartieron su conocimiento con los usuarios y usuarias y destacaron la importancia de adoptar hábitos que beneficien tanto la salud individual como la colectiva.

23 de octubre del 2023

Estudiantes de Nutrición y Dietética endulzan el camino de la solidaridad con deliciosos postres

En una muestra de creatividad y compromiso social, estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética se unieron colaborar con la Corporación Liberando Colores. El pasado 19 de octubre, estos estudiantes pusieron manos a la obra para elaborar una variedad de exquisitos postres con el propósito de respaldar la realización de un bingo benéfico en favor de la Corporación.

La iniciativa, supervisada por el docente Camilo Avendaño, tuvo como enfoque central la creación de recetas de pasteles y tartas con un sello distintivo. La diversidad estuvo presente, ya que se incluyeron opciones específicas para personas veganas y diabéticas, demostrando así el compromiso de los estudiantes con la inclusión y la atención a diversas necesidades nutricionales.

El objetivo detrás de esta iniciativa es contribuir a la recaudación de fondos destinados al desarrollo de las actividades comunitarias de la Corporación Liberando Colores. Con sus deliciosas creaciones, las y los futuros nutricionistas no solo demostraron habilidades culinarias, sino también un fuerte sentido de solidaridad. La comunidad educativa se unió en este gesto generoso, marcando un hito en la colaboración estudiantil en pro de causas sociales.

La Corporación Liberando Colores agradece el esfuerzo y la dedicación de estos estudiantes, cuya labor contribuyó a pintar un futuro más colorido para quienes se benefician de sus programas y actividades comunitarias.

19 de octubre del 2023

Éxito de la Carrera de Nutrición y Dietética en la Segunda Feria Universitaria del CEIA

La Carrera de Nutrición y Dietética brilló con luz propia en la segunda Feria Universitaria celebrada en el Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) el pasado 18 de octubre. Los y las estudiantes de la carrera llevaron a cabo una destacada participación al montar un stand que no solo presentó la estructura de la malla curricular, sino que también arrojó luz sobre las oportunidades profesionales que ofrece el campo de la Nutrición y la Dietética.

Bajo la supervisión atenta de los docentes Camilo Avendaño y Juan Carlos Bórquez, los y las estudiantes no solo se encargaron de difundir la información clave sobre la carrera, sino que también lograron captar el interés entusiasta de los y las estudiantes del CEIA que asistieron a la feria.

El stand se convirtió en un punto de encuentro dinámico donde los visitantes pudieron explorar de cerca los detalles de la carrera, haciendo preguntas y recibiendo orientación personalizada de los y las estudiantes y profesores presentes. La interacción directa permitió a las y los interesados comprender mejor las perspectivas de la Carrera de Nutrición y Dietética y vislumbrar un futuro prometedor en este campo.

inicio atrás arriba