Universidad de Magallanes >

Enfermería


Facultad de Ciencias de la Salud

>
03 de Diciembre del 2024

Una experiencia transformadora: desde México a la Universidad de Magallanes

Adamari Nicolás viajó desde México hasta la austral Punta Arenas para embarcarse en una enriquecedora experiencia de intercambio estudiantil.

Adamari Nicolás Barrera, una joven estudiante de 23 años proveniente de México, decidió embarcarse en una experiencia que cambiaría su vida para siempre. Desde la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), donde cursa el octavo semestre de Enfermería, Adamari llegó en agosto de este año a la Universidad de Magallanes (UMAG) en Punta Arenas, Chile. Su objetivo: ampliar sus conocimientos académicos, sumergirse en una cultura diferente y afrontar el desafío de vivir lejos de su país.

La experiencia académica de Adamari en UMAG ha sido excepcional, marcando un antes y un después en su formación profesional. “Ha sido increíble, es algo inexplicable en el buen sentido”, comenta. Aunque ya contaba con una base sólida en temas como patologías y protocolos de atención, descubrió que la manera de abordar la Enfermería en Chile era completamente distinta. “Aprendí muchísimo en los laboratorios y prácticas, incluso en temas que ya había visto en México”, señaló.

Superar los desafíos de la adaptación

El inicio no estuvo exento de retos. Adamari enfrentó barreras relacionadas con las diferencias culturales, el idioma y la distancia de su familia. “El primer mes fue complicado. Extrañaba mucho a mi familia, la comida y mi rutina en México”, recuerda. Sin embargo, su carácter resiliente y la calidez de quienes la rodearon fueron clave para superar estas dificultades.

Desde sus compañeros de curso, quienes la integraron rápidamente en su dinámica, hasta sus profesoras Tamara Villalobos, Marisol y Silvia Aguilar, Adamari encontró en UMAG un ambiente acogedor que la ayudó a sentirse en casa. Además, la familia que le arrendó su alojamiento fue un pilar emocional crucial, convirtiéndose en su “familia en Chile”.

Una conexión especial con la música

Uno de los aspectos más memorables de su estancia fue su participación en el coro de la UMAG. Aunque siempre había sido amante de la música, esta fue la primera vez que se integró en un ámbito profesional. “Me abrieron las puertas de una forma increíble, desde los ensayos hasta las presentaciones. Fue una experiencia que hizo mi estancia aquí aún más especial”, comenta emocionada. Su participación en el coro incluso le permitió viajar a Puerto Natales y presentarse en eventos culturales destacados.

Impacto personal y profesional

Para Adamari, su experiencia en UMAG no solo fue una oportunidad académica, sino también una etapa de crecimiento personal. “Estoy inmensamente agradecida con Dios por ayudarme a darme cuenta de la persona que soy: resiliente, empática y perseverante”, afirma. También destaca el apoyo incondicional de su familia, que fue su principal motivación para mantenerse firme durante los momentos difíciles.

Tamara Villalobos, jefa de la carrera de Enfermería, resalta el impacto positivo de estas experiencias de movilidad en los estudiantes. “Les permite conocer otras maneras de enseñar, crecer profesional y académicamente, y conectar con nuevas personas y culturas”, explica. En el caso de Adamari, su integración fue ejemplar, destacándose por su actitud y participación activa en las actividades de la carrera y extracurriculares.

A pocos días de regresar a México, Adamari reflexiona sobre su experiencia con profunda gratitud y cariño. Aunque al principio sintió que el tiempo pasaba lentamente, ahora reconoce lo rápido que volaron los meses y lo mucho que echará de menos a las personas que conoció en Chile. “Estoy enamorada de este lugar. No sé cuándo, pero estoy segura de que volveré”, asegura.

El paso de Adamari por la Universidad de Magallanes es un testimonio del poder transformador de las experiencias internacionales. Más allá de los conocimientos adquiridos, esta vivencia marcó un hito en su vida, dándole nuevas perspectivas y reafirmando su pasión por la Enfermería, la música y el aprendizaje continuo.

13 de Noviembre del 2024

Participación en el Sexto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación

La académica Dra. Claudia Eterovic Díaz participa en el 6to Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación,  realizado en la Pontificia Universidad Católica de Chile entre el 22 y el 24 de octubre de 2024.
En el evento, que reunió a más de 600 investigadores e investigadoras de distintos países, presentó el trabajo titulado: “Perspectivas de género y diversidades sexuales en planes de estudio de las carreras técnicas y profesionales de la Universidad de Magallanes”, trabajao realizado en conjunto con las coautoras Dra. Silvana Estefó (Departamento de Enfermería), Dra. Oskarina Palma (Departamento de Terapia Ocupacional) y Lic. Lucha Venegas, ,abordando un tema crucial en el bloque dedicado a la educación sexual integral y la educación no sexista.
Principales hallazgos del estudio
El trabajo presentado corresponde a los resultados preliminares de una investigación financiada por la Dirección de Investigación y Creación de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Magallanes. Entre las principales conclusiones, destacaron:
- Estereotipos de género en las carreras: Se identificó una desigual distribución de hombres y mujeres en distintas áreas del conocimiento, con predominio de mujeres en educación y salud, mientras que los hombres se concentran en áreas como administración y tecnologías.
- Falta de inclusión en los currículos: Se evidenció un escaso uso del lenguaje inclusivo y una limitada incorporación de la perspectiva de género y diversidades sexo-genéricas, reflejo de una cultura patriarcal.
Retos y proyecciones
El estudio plantea como desafío, avanzar en la transformación curricular, promoviendo relaciones equitativas y la erradicación de la discriminación hacia mujeres y diversidades sexo-genéricas. Asimismo, reafirma la utilidad de la perspectiva de género como herramienta analítica y política para construir sociedades más inclusivas.
La participación de nuestra comunidad académica en este congreso es un testimonio del compromiso con la innovación educativa y la construcción de una formación universitaria inclusiva y equitativa.
¡Felicidades a nuestras académicas por este importante aporte!
15 de Octubre del 2024

Jornada de Actualización en Salud Mental: Un Trabajo Conjunto entre el Departamento de Enfermería UMAG y la SEREMI de Salud Magallanes

El viernes 11 de octubre, el Departamento de Enfermería de la Universidad de Magallanes (UMAG), en conjunto con la SEREMI de Salud Magallanes y la Comisión Regional de Protección de los Derechos de las Personas con Enfermedades Mentales, llevó a cabo una Jornada de Actualización en Salud Mental en el auditorio del Centro de Atención Docente Integral (CADI) de la UMAG. Esta actividad se desarrolló en el contexto del Día Mundial de la Salud Mental, conmemorado anualmente el 10 de octubre.
El evento tuvo como objetivo principal profundizar en la temática del estigma en salud mental y proporcionar información actualizada sobre la red de salud mental en la región, junto con sus aspectos normativos. Contó con la destacada participación del Dr. Pablo Norambuena Cárdenas, referente del Ministerio de Salud, quien abordó temas cruciales como el estigma asociado a los trastornos mentales y los principales aspectos de la Ley Integral de Salud Mental.
Durante la jornada, que se extendió desde las 8:15 hasta las 12:45 horas, se desarrollaron diversas actividades clave, entre las que destacaron:
- Saludo de las autoridades, con la participación de representantes de la SEREMI de Salud y la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UMAG.
- Presentación sobre el estigma en salud mental a cargo del Dr. Pablo Norambuena, quien es parte de la División de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud.
- Exposición sobre la red temática de salud mental de Magallanes, liderada por Roxana Arancibia, Jefa del Departamento de Salud Mental del Servicio de Salud Magallanes.
- Análisis de la Ley Integral de Salud Mental, nuevamente a cargo del Dr. Norambuena, quien brindó detalles sobre los aspectos normativos y legales que rigen esta área en Chile.
Esta jornada se destacó por la activa participación de diversos actores de la salud regional y la academia, quienes discutieron los desafíos y avances en el área de la salud mental, promoviendo la sensibilización y el conocimiento en torno a esta importante temática.
La Universidad de Magallanes y la SEREMI de Salud Magallanes continúan trabajando de manera conjunta para fortalecer la formación de sus estudiantes y el desarrollo de políticas públicas que aseguren una atención de calidad en salud mental para la población de la región.
13 de Junio del 2024

Estudiantes de Enfermería de la UMAG Participan en la Feria Elige UMAG en el Colegio Alemán

Punta Arenas, 30 de mayo de 2024 – La Universidad de Magallanes (UMAG) organizó Feria Elige UMAG realizada en las dependencias del Colegio Alemán, con una destacada participación de la carrera de Enfermería. El evento, celebrado el jueves 30 de mayo, tuvo como objetivo principal promover la oferta académica de la UMAG entre los estudiantes de enseñanza media.

En esta ocasión, las estudiantes de Enfermería Paloma Ulloa, Camila Bacho, Sofía Vilches y Francisca Díaz, junto a la jefa de carrera, Tamara Villalobos, fueron las encargadas de representar a la carrera y compartir sus experiencias y conocimientos con los asistentes. Durante la feria, se ofreció información detallada sobre el plan de estudios, las oportunidades de prácticas clínicas y las diversas salidas profesionales que ofrece la carrera de Enfermería.

Tamara Villalobos destacó la importancia de este tipo de actividades para acercar a los futuros universitarios a las distintas opciones académicas disponibles: “Es fundamental que los estudiantes conozcan de primera mano lo que ofrecemos, no sólo en términos de formación académica, sino también en cuanto a la experiencia y el apoyo que brindamos a nuestros/as estudiantes”.

La Feria Elige UMAG contó con la participación de diversas facultades y carreras de la universidad, ofreciendo a los estudiantes de 3er y 4to medio de la región, una visión integral de las oportunidades educativas que pueden encontrar en la UMAG. Los visitantes pudieron interactuar directamente con los representantes de cada carrera, obtener material informativo y resolver sus dudas sobre el proceso de admisión.

La participación activa de las estudiantes de Enfermería no solo permitió difundir las virtudes de su programa, sino que también inspiró a los jóvenes interesados en seguir una carrera en el ámbito de la salud, mostrando el compromiso y la dedicación que caracteriza a los futuros profesionales de la UMAG.

Esta actividad reafirma el compromiso de la Universidad de Magallanes con la comunidad educativa regional, buscando siempre ofrecer una educación de calidad y accesible para todos los estudiantes de la región.

03 de Junio del 2024

Exitoso proceso con visita de pares evaluadores a carrera de Enfermería

La Universidad de Magallanes (UMAG) completó exitosamente la segunda visita presencial de pares evaluadores a la carrera de Enfermería, como parte integral del Modelo Interno de Aseguramiento de la Calidad, que persigue asegurar la calidad de la formación impartida a los estudiantes.

La comisión evaluadora estuvo compuesta por destacadas profesionales Cecilia Latrach Ammar: Enfermera, Magíster en Pedagogía Universitaria y Académica de la Universidad Mayor Ximena Ibarra Mendoza, Enfermera, Doctora en Enfermería y Cultura de los Cuidados, y Académica de la Universidad Arturo Prat. La comisión se reunió con autoridades universitarias, personal docente de apoyo, estudiantes, graduados y empleadores, con el fin de recopilar información crucial sobre el funcionamiento de la carrera.

Previamente a esta evaluación externa, la carrera de Enfermería completó un riguroso proceso de autoevaluación que fue vital para identificar fortalezas y áreas de mejora,  conforme a los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), con el respaldo y asesoramiento de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC).

Desde su primera autoevaluación en 2006, la carrera de Enfermería ha mantenido un firme compromiso con la calidad, reforzado y reafirmado con la reciente visita de evaluación. La información recopilada por las pares evaluadoras permitirá identificar áreas de mejora concretas para continuar avanzando en la búsqueda de la excelencia. Se espera que en las próximas semanas se cuente con el Informe de Evaluación Externa para continuar con el proceso de mejora continua.

24 de Mayo del 2024

Investidura de Estudiantes de Enfermería 2023 en el CADI UMAG

El pasado 25 de noviembre de 2023, en el auditorio del Centro Asistencial, docente e investigación (CADI) de la Universidad de Magallanes (UMAG), se llevó a cabo la ceremonia de investidura de los estudiantes de primer y segundo año de la carrera de Enfermería. Este evento significativo marca el inicio del compromiso profesional y ético de los futuros enfermeros y enfermeras con la comunidad y la salud pública.

Durante la ceremonia, los estudiantes recibieron una piocha con el logo de la carrera, símbolo que representa su dedicación y responsabilidad en el campo de la enfermería. Este distintivo fue gestionado y entregado gracias a los esfuerzos del Centro de Estudiantes, quienes trabajaron arduamente para que cada alumno recibiera este importante emblema.

La investidura no solo celebra el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, sino que también refuerza los valores y principios fundamentales de la profesión de enfermería. Esta ceremonia simboliza el compromiso y la vocación de servicio que los futuros profesionales han asumido al ingresar a esta noble carrera.

El evento contó con la presencia de autoridades académicas, docentes, familiares y amigos de los estudiantes, quienes con su apoyo y entusiasmo hicieron de esta ceremonia un momento memorable. La investidura de este año reafirma el compromiso de la UMAG en formar profesionales de excelencia, preparados para enfrentar los desafíos del sector salud y contribuir al bienestar de la sociedad.

revisa las imágenes en este link

07 de Junio del 2023

Grabación capsula educativa en conjunto SAMU

La Universidad de Magallanes en conjunto con la Vicerrectoria de Investigación ofrece distintas instancias formativas para docentes y estudiantes. En el año 2022  la Direccion de Innovacion – OTL con su proyecto Bussine Camp, nos entrego la oportunidad de poder llegar con Cuidados de Enfermeria a nuestra comunidad regional. Las estudiantes Denisse Navarro y Camila Zapata ( ya colegas) en conjunto con las enfermeras docentes Barbara Schulz y Marisa Mansilla de la Carrera de Enfermeria, se adjundicaron un proyecto relacionado con la Promocion de la salud y Prevención de la enfermedad a través de medios digitales.

Esto nos permitio realizar capsulas digitales en salud, con temas de interes para la comunidad Magallanica, es así,  que en conjunto con el Servicio Atención Medica y Urgencia ( SAMU), se esta elaborando una capsula digital de Reanimación Cardiopulmonar básica, contando con  la participación de un equipo de profesionales expertos en este tema, se pudo llevar a cabo la idea final de poder elaborar de forma digital la maniobra de RCP inclusiva y con pertinencia regional , esta contará con subtítulos, audio y lenguaje de señas, lo que permitira llegar al maximo de personas posibles para conocer y aprener de este contenido.

“La educacion digital nos permitio visualizar la salud con un alcance infinito, llegar a lugares, persona que no imaginabamos cuidar.”

Barbara Schulz y Marisa Mansilla

Enfermeras Docentes

Carrera Enfermeria

Universidad de Magallanes.

28 de Junio del 2023

Firma carta de compromiso

La Carrera de Enfermería y la Carrera de Nutrición en colaboración con el Voluntariado Vive Feliz, han firmado una carta de compromiso con el Voluntariado “Elige Vivir bien, Vive Feliz”  para adultos mayores de la ciudad de Punta Arenas. Este proyecto se enmarca en la metodología de Aprendizaje más Servicio, cuyo objetivo es que los estudiantes aprendan mientras prestan un servicio a la comunidad.

El proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la ciudad de Punta Arenas, a través de la promoción de hábitos saludables y una alimentación adecuada. Para lograr esto, se llevarán a cabo diversas actividades en terreno, como charlas educativas, evaluaciones nutricionales y de salud en forma integral.

Los estudiantes de la carrera de Enfermería y Nutrición, junto con los voluntarios serán los encargados de llevar a cabo estas actividades. Además, contarán con el apoyo de profesionales del área de la salud y la nutrición.

El proyecto es una iniciativa que busca contribuir positivamente en la comunidad y formar a los estudiantes de carreras relacionadas con la salud y la nutrición, en valores como la solidaridad y el compromiso social.

Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los adultos mayores de la ciudad de Punta Arenas y que sirva como ejemplo para futuros proyectos de Aprendizaje más Servicio en otras comunidades.

07 de Mayo del 2023

Celebración Aniversario N°51 Carrera de Enfermería

El día 04 de mayo 2023, nuestra carrera de Enfermería, celebró el aniversario N°51. Contamos con la participación de diferentes autoridades de nuestra casa de estudios, docentes, estudiantes e invitados.

Agradecemos la participación de nuestra ex alumna Enfermera Mg. Bárbara Paredes, quien nos emocionó con su experiencia personal de estudios, relató su trabajo actual y nos hizo pensar en nuevos desafíos para nuestro desarrollo profesional.

También, se le brindó un reconocimiento a Mg. Sra. María Luisa Fernández por sus más de 30 años de trayectoria en nuestra Carrera y quien pronto se acoge a retiro.

Finalmente se reconoció a las estudiantes que asumen la responsabilidad de ser delegadas de curso y a los y las estudiantes de vinculación con el medio, por ser un pilar fundamental en la relación docente/estudiante/comunidad.

04 de Abril del 2023

Bienvenida estudiantes de primer año

Con gran alegría, les dimos la bienvenida a los estudiantes de primer año de la Carrera de Enfermería, quienes comenzarán su formación como futuros profesionales de la salud.

Durante este primer año, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer los fundamentos de la enfermería y de la atención de usuarios, así como también de desarrollar habilidades y destrezas que les permitirán desempeñarse de manera efectiva en su futuro desempeño profesional.

La directora del Departamento Mg. Patricia Ruiz y jefa de Carrera Sra. Tamara Villalobos les dieron la bienvenida y  se les recordó la importancia de comprometerse con su formación, ya que serán los encargados de cuidar de la salud de las personas en forma integral y humanizada.

Además, los estudiantes compartieron con parte del equipo de docentes los cuales se encuentran altamente capacitados y comprometidos con la formación de los estudiantes, quienes estarán disponibles para brindarles el apoyo y la orientación necesaria para su éxito académico y profesional.

Les deseamos mucho éxito en su formación y en su futuro desempeño profesional.

inicio atrás arriba


Enfermería

Universidad de Magallanes • Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • Chile
Teléfono: +56 61 2207966 •